Análisis comparativo del impacto ambiental de diferentes tipos de envases
- dortega31
- 13 jun
- 3 Min. de lectura

Comparativo de envases de cartón plegadizo, plástico (PET), vidrio, aluminio y acero.
Se consideran indicadores clave como la huella de carbono, consumo de energía y agua, y reciclabilidad, para justificar los beneficios del uso de envases de cartón plegadizo.
Comparación de Impacto Ambiental de Envases por Tipo
Tipo de Envase | Huella de Carbono (kg CO₂e/tonelada) | Energía Embebida (MJ/kg) | Consumo de Agua | Reciclabilidad | Observaciones |
Cartón plegadizo | 249 (creación-a-desecho) | 11–15 | Moderado | Alta(hasta 85%) | Ligero, biodegradable, renovable |
Plástico (PET) | 1,600–3,000 | 77–88 | Bajo | Baja (9–14%) | Ligero, pero baja reciclabilidad y persistencia ambiental |
Vidrio | 850–1,200 | 15 | Alto | Alta (pero pesada) | Pesado, reciclable, pero alto consumo energético |
Aluminio | 8,240 | 155 | Bajo | Muy alta (hasta 75%) | Ligero, reciclable, pero alto impacto inicial |
Acero | 1,370 | 20 | Moderado | Alta | Durable, pero pesado y con mayor huella de carbono que el cartón |
Beneficios del Cartón Plegadizo

Baja Huella de Carbono: El cartón plegadizo tiene un impacto ambiental y huella de carbono significativamente menor (249 kg CO₂e/tonelada) en comparación con otros materiales como el plástico y el vidrio.
Menor Consumo Energético: Requiere menos energía para su producción (11–15 MJ/kg) en comparación con materiales como el aluminio y el plástico.
Reciclabilidad y Renovabilidad: El cartón es altamente reciclable y proviene de fuentes renovables, lo que lo convierte en una opción sostenible.
Ligereza y Biodegradabilidad: Es un material ligero, lo que reduce las emisiones durante el transporte, y es biodegradable, minimizando su impacto ambiental en caso de desecho inadecuado.
⚠️ Consideraciones sobre Otros Materiales
Plástico (PET): Aunque es ligero y tiene un bajo consumo de agua, su baja tasa de reciclaje y persistencia en el medio ambiente son preocupantes.
Vidrio: Altamente reciclable, pero su peso y alto consumo energético durante la producción lo hacen menos eficiente desde el punto de vista ambiental.
Aluminio: Tiene una alta reciclabilidad, pero su producción inicial es muy intensiva en energía y emisiones.
Acero: Duradero y reciclable, pero más pesado y con una mayor huella de carbono que el cartón.
Conclusión
El cartón plegadizo se destaca como una opción de empaque sostenible debido a su baja huella de carbono, menor consumo energético, alta reciclabilidad y origen renovable. Estas características lo convierten en una alternativa preferible frente a materiales como el plástico, vidrio, aluminio y acero, especialmente en aplicaciones donde la sostenibilidad y la eficiencia ambiental son prioridades.
Fuentes del Análisis Comparativo
🟫 Cartón Plegadizo
Huella de Carbono: El estudio "The Carbon Footprint of Carton Packaging 2023" realizado por RISE para Pro Carton reporta una huella de carbono promedio de 249 kg CO₂e por tonelada de cartón, considerando todo el ciclo de vida (cradle-to-grave). yumpu.com+3PaperFIRST+3Pro Carton+3
🟦 Plástico (PET)
Energía Incorporada: Según el documento "Embodied Energy.xlsx" de la Universidad de Massachusetts, la energía incorporada en el PET virgen es de aproximadamente 80.4 MJ/kg. bpb-us-e2.wpmucdn.com+1remadeinstitute.org+1
🟩 Vidrio
Huella de Carbono: El informe de Glass Technology Services indica que el reciclaje de vidrio puede ahorrar alrededor de 580 kg de CO₂ por tonelada de vidrio reciclado. FEVE+2glass-ts.com+2gca.com+2
🟨 Aluminio
Huella de Carbono: La organización Alupro señala que la producción de aluminio primario en China puede tener una huella de carbono de hasta 20 toneladas de CO₂e por tonelada de aluminio producido, mientras que en Europa, donde se utilizan más energías renovables, esta cifra puede ser inferior a 7 toneladas de CO₂e por tonelada.
🟥 Acero
Huella de Carbono: Según el portal Sustainable Ships, la huella de carbono del acero varía entre 1.4 y 1.85 toneladas de CO₂e por tonelada de acero producido, dependiendo del método de producción utilizado.
¿Necesitas un empaque de bajo impacto ecológico?
Contáctanos y hagamos la diferencia de valor a tu empaque.
Escríbenos a info@dortega.com.mx
Comments